CREA





¡Bienvenidos al blog de CREA! Espacio diseñado para proporcionar información básica, tips, eventos y recursos terapéuticos valiosos a padres, educadores y cualquier persona interesada en el bienestar integral de los niños(as) y adolescentes.

CONSECUENCIAS VS CASTIGOS (primera parte)

CONSECUENCIAS VS CASTIGOS (primera parte)

Primera parte

hace 3 días


Los CASTIGOS refuerzan la sensación de fracaso. Se requiere comprender que sus acciones tienen consecuencias reales y que, con apoyo y orientación, pueden aprender y mejorar. Los niños requieren límites, estructura y normas, ya que les brindan seguridad y estabilidad. No se aprende a través del castigo; sino cuando les ayudamos a entender acciones y a gestionar mejor sus emociones.

Un castigo es arbitrario, se aplica sin previo aviso, por lo que provoca miedo o daño al niño, generando sólo malestar y heridas emocionales, sin un aprendizaje real de la situación. Alejan al niño de adulto, apego seguro.

CONSECUENCIAS DE CASTIGAR.

El CASTIGAR no educa, en realidad genera una reacción opuesta:

Desconexión entre el niño y el adulto.

Frustración y enojo.

Baja autoestima “siempre hago las cosas más“.

Es desproporcionada. No hay relación entre consecuencia y acción generan frustración extrema y sensación de injusticia.

El niño no aprende a gestionar el tiempo. No hay aprendizaje solo miedo y enfado.

📲 Pide tu cita https://bit.ly/CREACitas 33 1070 9082 33 3165 0944

💻 Agenda tu cita, desde nuestro sitio web https://crea-terapeutas.com/agenda

📍Av. Naciones Unidas 4618-1 Col. Jardines. Universidad. Zapopan, Jalisco.

#RiesgodeSuicidio #CREA #CreaTerapeutas #NiñosYAdolescentes #NiñosAprendeRapido

Psic. Karina Villa crea-terapeutas.com